jueves, 1 de noviembre de 2012


CIRCULAR 33

FECHA:       Bogotá D.C., 1 de noviembre de 2012
DE:               Presidente Nacional
PARA:          Directivos Nacionales, Seccionales y Activistas
ASUNTO:    Día 22 Cese de Actividades

“El mundo fue y será una porquería ya lo sé, en el quinientos seis y en el dos mil también” (Del tango Cambalache) 
Compañeros y compañeras:

Ayer informamos con orgullo, que gracias a la grandísima movilización y toma de Bogotá por el componente humano de la Rama Judicial y la certera, oportuna y convincente intervención de Asonal Judicial ante el Congreso de la República, en la sesión de control político a la “jefe” del Ministerio de Justicia, habían dispuesto “los legisladores” pedirle a aquella y al Ministro del Trabajo, le dieran continuidad al proceso de negociación con los representantes de los trabajadores judiciales en la mesa de negociación y que, además, se había integrado una comisión accidental encargada de hacer realidad la mediación ofrecida para que el Gobierno mejorara la propuesta de arreglo que estaba sobre el tapete; mejora que consistía en:

a.- Subir de un billón doscientos veinte mil millones de pesos a un billón trescientos mil millones de pesos, la apropiación para la nivelación.
b.- Que el término para esa apropiación presupuestal se rebaje de seis a cinco años.
c.- Que para iniciar la nivelación en el 2013, se le entregue a la Fiscalía la suma de ciento diez mil millones de pesos, los mismos con que cuenta el resto de la Rama Judicial; que durante los tres años siguientes se entreguen en cada vigencia fiscal doscientos cincuenta mil millones y el remanente en el 2017.
d.- Que en caso de que en la Fiscalía o en el otro sector de la judicatura, quedare algún remanente una vez realizada la nivelación en la forma dispuesta por la comisión encargada de la distribución porcentual de las sumas destinadas para la nivelación, pasaría a la otra, y
e.- Que para garantizar las no investigaciones ni sanciones de ningún tipo a quienes participamos en el movimiento, se convocaría al Fiscal General de la Nación y al Consejo Superior de la Judicatura a las reuniones que sostendría la comisión accidental con los ministerios de Justicia, trabajo y la comisión negociadora.

Fuimos convocados con el Consejo Superior de la Judicatura al Ministerio de Justicia a las 4.30 de la tarde, pero al parecer, la Ministra de Justicia se enredó de tal manera con tantas brujas y brujos en la tarde el halloween que deambularon el día de los disfraces, que sólo arribó a la cita a eso de las 8.30. A pesar de ese irrespeto para con la Rama Judicial, pacientemente esperamos el transcurso del eterno tiempo, aunque, en el ambiente, se respiraba traición y engaño, por cuanto no se hizo presente ni la famosa comisión accidental ni el ministerio de hacienda; raro ambiente que fue ratificado con la nueva burla de quien regenta el Minjusticia, al manifestar:

1. Que será en siete años y no en seis, en los que se apropiarán los recursos.
2. Que en el 2013 la Fiscalía sólo podrá destinar veinte mil millones de pesos para iniciar la nivelación, en tanto que el resto de la judicatura contará con ciento veinte mil millones de pesos, toda vez que lo aprobado por el congreso debe destinarse exclusivamente para la jurisdicción y no incluyó al ente acusador.
3. Que definitivamente la nivelación debe despegar con los salarios más bajos.
4. Que con la suma destinada para la nivelación, también se beneficiarán los dos mil funcionarios que laboran en Medicina legal.
5. Que no puede garantizar que no se inicien investigaciones ni se impongan las sanciones por la participación en el movimiento.

Con un cerrado y prolongado aplauso de todos los presentes, a la intervención del suscrito representante de Asonal Judicial y de los trabajadores judiciales ante la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial, en la que se hicieron duros reproches y cuestionamientos al lánguido, mentiroso y burlón papel jugado por la Ministra de Justicia, se puso fin a la reunión, en la que quedó evidenciado la falta de voluntad política del ejecutivo para solucionar las peticiones de los judiciales del país. Recordemos que el cese de actividades es la reacción a la desidia gubernamental para solucionar la justa petición de nivelación salarial, que ello es apenas justa y necesario y que sólo así, es como podemos los trabajadores obtener y arrancar los derechos que por siempre se nos han negado.

Volveremos a sentarnos a la mesa de negociación, cuando con seriedad se cristalicen las mejoras solicitadas ante el Congreso de la República y cuya mediación se ofreció y aceptamos con alegría.

Claro, que el mundo fue y será una porquería, como afirma el centenario tango de Enrique Santos Discépolo, pero lo fue, lo es y lo será, por obra y gracia de los antiéticos personajes que se apoltronan en las estructuras de los regímenes políticos destinados al ejercicio del dominio político por parte de las clases dominantes de la sociedad dentro de una forma de Estado específica.

Lástima que nuestra casta dominante, no sólo haya anegado en sangre, dolor y lágrimas el mundo vivido por los colombianos y que eternamente haya acudido a la mentira, traición y engaño como tácticas para gobernar.

El llamado es a continuar en la movilización y el cese de actividades, a redoblar nuestros esfuerzos en la lucha, a ser creativos en las largas jornadas de paro, a participar hoy en las movilizaciones programadas por las centrales obreras en contra de la Reforma Tributaria, a preparar tomas de capitales en la semana siguiente, a visitar las sedes de Medicina Legal para que se vinculen a esta gran jornada y a cerrar todas las edificaciones donde funciona la Administración de Justicia, incluyendo, a aquellas donde están laborando jueces de descongestión, a quienes el Consejo superior pretende darles tareas de “rompehuelgas”.

La falsa salida de la Ministra de justicia, debe convencernos de la necesidad de estrechar más y más los lazos de unidad, radicalizar más y más el movimiento, porque es AHORA O NUNCA, en que con valor debemos obtener inicios serios de la nivelación y el respeto para la justicia y el pueblo colombiano que tiene el derecho fundamental a contar con una judicatura autónoma, independiente y digna.


LUIS FERNANDO OTALVARO CALLE
Presidente Nacional de Asonal

No hay comentarios:

Publicar un comentario