CIRCULAR 32
FECHA: Bogotá D.C., Octubre 31 de 2012
DE: Presidente Nacional
PARA: Directivos Nacionales, Seccionales y Activistas
ASUNTO: Día 21 Cese de Actividades
Compañeros y compañeras:
Definitivamente, la perseverancia es fundamental para lograr las metas que inspiran cualquier actividad humana. Eso lo constatamos hoy, los servidores judiciales que por bastante o poco tiempo hemos tenido como norte la lucha por la nivelación salarial instituida en la ley 4ª de 1992. Aunque en jornadas anteriores estábamos asistidos por la veracidad de nuestras peticiones y habíamos impulsado luchas valerosas, no logramos contagiar de la justeza de nuestro reclamo, a las estructuras y pilares de la sociedad.
A pesar de los obvios altibajos de la lucha, tenemos que reconocer y aplaudir la altura con la que los hombres y mujeres operadores jurídicos de la norma, han asumido su rol protagónico en estos momentos en que con la consigna "AHORA O NUNCA" determinamos exigir el cumplimiento de la ley a nuestro favor; altura que nos permitió ayer, presenciar tal vez, la mayor marcha cumplida por la judicatura en toda su historia. Tan grande fue esa marcha, que inmediatamente, la Ministra de Justicia decidió volver al dialogo con la comisión negociadora y retomar los planteamientos del gobierno para la superación de la crisis.
Pero la fortaleza de esta movilización no paraba allí. A las 11 am., inicio el desarrollo de otros de sus frutos. EL CONTROL POLÍTICO EN LA COMISIÓN PRIMERA DE LA CÁMARA a la Ministra de Justicia, en la que tuvimos oportunidad de documentar a los representantes, con toda la historia de los 20 años de espera de la aplicación de la ley 4ª, la génesis de este movimiento y el tratamiento que le viene dando el gobierno, que a instancias suyas permitió que el congreso no estableciera el rubro presupuestal para la nivelación. La motivación a los integrantes de la comisión de la Cámara fue tal, que en el acto convocaron a los ministerios de Justicia y Trabajo, y aprobaron orientarles para que volvieran a la mesa de negociación.
En horas de la tarde, un grupo de 15 congresistas, encabezado por la senadora Maritza Martinez solicitó que en plenaria se escuchara al representante de Asonal Judicial y así se dio, precisando que algún senador ya había provocado en la célula legislativa una reacción negativa a nuestra jornada, pero la elocuente y convincente intervención de nuestra parte, logró el cambio de la posición hasta el punto que la plenaria nombró una comisión accidental con la tarea precisa de poner todo lo necesario para superar los difíciles momentos que atraviesa la justicia en Colombia, y desde allí empezó a trabajarse la propuesta se subir a un billón trescientos mil millones de pesos la apropiación de la nivelación que ella se haga en cinco años y que para el 2013, la Fiscalía cuente con los ciento diez mil millones de pesos para que en igualdad de condiciones con el resto de la judicatura, pueda comenzar los incrementos y, así en cada uno de los tres años restantes se girarán doscientos cincuenta mil millones de pesos, y en el ultimo año trescientos mil millones de pesos, precisándose también que los remanentes que llegaren a quedar en una institución, pasara a la otra. En el trascurso del día, esa comisión accidental se reunirá con el Ministerio de Hacienda para buscar la apropiación de los dineros necesarios para el 2013 y luego, convocarían a la Ministra de Justicia y la Comisión Negociadora, en su labor mediadora, reunión a la que también serian convocados el Consejo Superior de la Judicatura y el Fiscal General de la Nación.
Por el momento una comisión nuestra, sigue trabajando aceleradamente en las posibles tablas salariales de acuerdo a la propuesta base del documento del Consejo Superior de la Judicatura, las mismas que se harán llegar a las seccionales lo más rápido posible.
Como es AHORA O NUNCA, debemos continuar con mayor decisión en el cese de actividades hasta no ver cristalizadas nuestras pretensiones y de las cuales ya son conscientes los congresistas.
Rogamos y estamos por la Unidad de Asonal Judicial como mecanismo mas apropiado por la real defensa de los derechos de los trabajadores judiciales.
Por la grandeza de la organización creada por Jaime Pardo Leal, AFILIÉMONOS A ASONAL JUDICIAL.
Y VENGA, Y VENGA, Y VENGA COMPAÑERO
QUE AQUÍ SE ESTÁ LIBRANDO,
UN GRAN COMBATE OBRERO.
LUIS FERNANDO OTALVARO CALLE
Presidente Nacional de Asonal
No hay comentarios:
Publicar un comentario