lunes, 29 de octubre de 2012

CIRCULAR 30 ASONAL JUDICIAL

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA RAMA JURISDICCIONAL - ASONAL JUDICIAL NACIONAL

Personería Jurídica No. 00484 de Enero 16 de 1976
Filial CUT-Fenaltrase

CIRCULAR 30
FECHA: Bogotá D.C., Octubre 29 de 2012
DE: Presidente Nacional
PARA: Directivos Nacionales, Seccionales y Activistas
ASUNTO: Día 19 Cese de Actividades

Compañeros y compañeras:
Hoy arribamos al décimo noveno día de una parálisis judicial que fácilmente prendió chispa, debido a la sumatoria de indignados e indignadas al interior de la judicatura, que por más de veinte años han soportado la indecible espera para que los gobernantes de turno cumplan los lineamientos de la ley 4ª de 1.992 que en su artículo 14 estableció el marco jurídico que nos permite predicar la deuda de valor del Gobierno colombiano para con el componente humano de la judicatura, a excepción de los Magistrados de Tribunal Superior de Distrito y sus equivalentes, quienes a última hora cristalizaron sus pretensiones de devengar un 80% del salario de los Magistrados de las altas Cortes.

Gracias a la temprana unidad que se vivió en el país judicial y al apoyo que en muchas esferas de la sociedad despertó la noble causa de la jornada, al Gobierno no le quedó camino diferente al de reconocer que, efectivamente, nos adeuda la nivelación salarial y, a pesar, de que pretendió utilizar el arma de la represión (ilegalidad del movimiento) como estrategias para superar la crisis, cambió rápidamente por el método de la civilidad: EL DIALOGO Y LA NEGOCIACIÓN.

La justeza del movimiento, la apoteósica marcha realizada el pasado viernes en la capital, hicieron posible que luego de ser rechazada la indecente propuesta quinceañera de la Ministra de Justicia, entrara en escena el señor vicepresidente de la República, doctor Angelino Garzón y, como mediador, llamara a las partes a conformar una mesa que se dedicara a explorar salidas a una de las grandes crisis que en la historia ha vivido la justicia judicial. La comisión negociadora de los trabajadores encargó a algunos de sus directivos abordar ese frente, se espera que en el transcurso del día rinda productivas cuentas que permitan al pleno de la comisión continuar con la negociación con la esperanza de lograr importantes avances en la conquista de la benéfica nivelación salarial.
Aplaudimos el importante papel que viene jugando la CUT, la que se ha comprometido a un acompañamiento a Asonal en toda esta etapa de negociación.

Mientras tanto, estamos a la espera que las seccionales envíen una nutrida delegación que nos permita tomarnos una vez más la plaza mayor de Bogotá este martes 30 de octubre; y presenciar ese mismo día el ansiado control político que ejercerá el Congreso frente al papel jugado por la Ministra de Justicia, especialmente en lo que tiene que ver con el paro judicial.
Es indispensable que en toda asamblea o reunión de los judiciales se insista en:

a. Incrementar actividades financieras, culturales, pedagógicas y de formación en cada uno de los sitios donde se desarrolla la lucha.
b. Constantemente adelantar campañas de afiliación de funcionarios y empleados a la organización.
c. Recordar el gran avance logrado al interior de la comisión negociadora, en el sentido de las facultades para decidir frente a las propuestas del gobierno.

SIN EL VALEROSO RESPALDO MASIVO DE LOS JUDICIALES, CON SEGURIDAD SERÍAMOS IGNORADOS.

NO TEMAMOS, LA JUSTICIA ESTÁ DE NUESTRA PARTE.

LUIS FERNANDO OTALVARO CALLE
Presidente Nacional de Asonal

No hay comentarios:

Publicar un comentario