viernes, 14 de agosto de 2015

LLEGÓ NUESTRA HORA

¡POR FIN!

Las y los servidores judiciales tendremos la oportunidad histórica de tomar decisiones sobre el rumbo de la Rama Judicial en Colombia.

Este 1° de septiembre tenemos una cita democrática para elegir a las Representantes de Jueces y Magistrados y empleados ante el naciente Consejo de Gobierno Judicial. 

Este es un momento histórico para RENOVAR LA RAMA JUDICIAL

¡UNE TU FUERZA CON LA NUESTRA, ÚNETE AL CAMBIO!

¡Por que la oportunidad de decidir es ahora!



Participa con tus propuestas.

@RenovandoLaRama
Facebook: Renovando la Rama


Asonal Judicial S.I.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SISTEMA JUDICIAL COLOMBIANO Y AFINES, ASONAL JUDICIAL S.I.





MARÍA DEL PILAR ARANGO HERNÁNDEZ
Candidata a Representante de Jueces y Magistrados



MARTA LÍA HERRERA GAVIRIA
Candidata a Representante de Empleados de la Rama Judicial



EJES PROGRAMÁTICOS

  • Construcción Colectiva, democrática y participativa de decisiones que afecten los intereses de la comunidad judicial, en temas sensibles, tales como salarios, medidas de descongestión, carrera, mapa judicial, y carga laboral.

  • Consolidación de la nivelación salarial.

  • Fortalecimiento de la Carrera Judicial. Efectivos sistemas de ingreso, ascenso, estabilidad laboral y formación. (intercambios académicos a nivel internacional).

  • Creación continua de cargos permanentes que respondan de manera efectiva la demanda de justicia.

  • Configuración continua de cargos permanentes que respondan de manera efectiva la demanda de la justicia.

  • Conversión de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla a institución universitaria al servicio de las trabajadoras y los trabajadores judiciales.

  • Modernización y optimización de la infraestructura física y tecnológica que responda a una prestación digna y decorosa del servicio publico de administración de justicia.

  • Implementación de un sistema de Bienestar Social Integral-fondos de vivienda, fondos de empleados, régimen prestacional y pensional, salud ocupacional, seguridad personal de los funcionarios judiciales y de las instalaciones.


NUESTRA CAMPAÑA SE CONSTRUYE ENTRE TODOS


Este 28 de agosto deposita tu voto en la urna mas cercana o a través de la página: www.ramajudicial.gov.co




Activa y decidida participación en las decisiones de política publica por el bienestar de las y los servidores judiciales.

Objetivo que comprende: 

  • Transparencia en el manejo de recursos y rendición de cuentas.

  • Descentralización administrativa.

  • Fortalecimiento de la carrera judicial, con garantía de estabilidad real.

  • Concurso de ingreso y ascenso, cursos de formación judicial para los empleados.

  • Fortalecimiento de la Escuela Judicial.

  • Adecuado modelo en evaluación y calificación de servicios.

  • Doble instancia en eventos de calificación de servicios y procesos disciplinarios.

  • Creación de estímulos y políticas de bienestar.

  • Estandarización de manuales de funciones, perfiles y competencias.

  • Diseño del Mapa Judicial acorde a las necesidades y demanda real de justicia.

  • Aumento en la planta de personal y políticas de trabajo decente.

  • Políticas efectivas de prevención y sanción contra el acoso laboral

  • Respeto a los derechos y garantías laborales.

  • Establecimiento de la actividad judicial como de Alto Riesgo


No hay comentarios:

Publicar un comentario