MANIFIESTO DE UNIDAD ASONAL JUDICIAL
Mediante la Asamblea Nacional de Delegados celebrada los días 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre de 2013, firmaron los dos presidentes de ambas Juntas Directivas de la organización un acuerdo de unidad, donde se comprometen a trabajar por la realización de una próxima Asamblea Nacional de Delegados de los dos sectores a fin de forjar la unidad.
LA REFORMA A LA JUSTICIA Y LA LUCHA FRONTAL CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LA JUDICATURA SON IMPERATIVOS INMEDIATOS
El pleno de la XVII Asamblea Nacional de Delegados de Asonal Judicial realizada en la ciudad de Bogotá los días 31 octubre, 1 y 2 de noviembre de 2013, ante el clamor de varios sectores sociales, gubernamentales, políticos y religiosos por la necesidad de una reforma a la justicia; clamor acelerado por algunos actos de corrupción denunciados en los últimos días, y luego de un amplio análisis sobre estos fenómenos que afectan la legitimidad del poder judicial; decidió por unanimidad, adoptar la alternativa de impulsar una verdadera reforma democrática a la Administración de justicia, que se dirija primordialmente a posibilitar el acceso a la misma de la población colombiana, a la idoneidad y transparencia en la escogencia y elección de los magistrados de altas Cortes y demás funcionarios, por la dotación de un presupuesto adecuado y garantías para que los principios de autonomía e independencia judicial sean una realidad en nuestro ordenamiento jurídico, y de paso se eliminen las causas para los brotes de corrupción que demeritan la denodada labor de una inmensa mayoría de funcionarios y empleados honestos.
Ver enlace
http://www.asonaljudicial.net/2013/11/la-reforma-la-justicia-un-imperativo.htm
l
El pleno de la XVII Asamblea Nacional de Delegados de Asonal Judicial realizada en la ciudad de Bogotá los días 31 octubre, 1 y 2 de noviembre de 2013, ante el clamor de varios sectores sociales, gubernamentales, políticos y religiosos por la necesidad de una reforma a la justicia; clamor acelerado por algunos actos de corrupción denunciados en los últimos días, y luego de un amplio análisis sobre estos fenómenos que afectan la legitimidad del poder judicial; decidió por unanimidad, adoptar la alternativa de impulsar una verdadera reforma democrática a la Administración de justicia, que se dirija primordialmente a posibilitar el acceso a la misma de la población colombiana, a la idoneidad y transparencia en la escogencia y elección de los magistrados de altas Cortes y demás funcionarios, por la dotación de un presupuesto adecuado y garantías para que los principios de autonomía e independencia judicial sean una realidad en nuestro ordenamiento jurídico, y de paso se eliminen las causas para los brotes de corrupción que demeritan la denodada labor de una inmensa mayoría de funcionarios y empleados honestos.
Ver enlace
http://www.asonaljudicial.net/2013/11/la-reforma-la-justicia-un-imperativo.htm
l
No hay comentarios:
Publicar un comentario